Imbólica propia de una verdadera situación Last Database revolucionaria, sin precedentes en la historia hondureña. Sin embargo, como en todo ciclo progresista latinoamericano, el gobierno del «socialismo democrático» (como lo definió Castro en su discurso del 27 de enero) tendrá Last Database que lidiar con la enorme contradicción entre la promesa de consumar un proyecto «refundacional» y la presión de la elite local y transnacional por preservar su hegemonía y sus intereses económico-políticos en el país. Esta es una contradicción que el gobierno encabezado por Last Database Castro tiene muy clara. Así lo expresó ella misma desde el inicio de su discurso en el.
Estadio Nacional, al referirse al estado de la administración pública y sus recursos, Last Database donde los retos son bastante claros: «La catástrofe económica que recibo no tiene parangón en la historia del país y su impacto en la vida de la Last Database gente se refleja por el aumento de 700% de la deuda. La pobreza se incrementó al 74% para convertimos en el país más pobre de Last Database América Latina (…). Es prácticamente imposible cumplir con los vencimientos de la deuda.
La única forma es un proceso de restructuración integral Last Database mediante un acuerdo con los acreedores privados y públicos. (…) La pregunta que todos los hondureños nos hacemos de este presupuesto es: ¿cuánto dinero llega a la gente pobre? ¿Al servicio de quién está el presupuesto? ¿Quién audita el Last Database presupuesto y su ejecución? ¿Qué hacen con la corrupción presupuestaria?». Esta contradicción también se avizora en la conformación de su gabinete, anunciado el mismo 27 de enero. Si bien está integrado en gran medida por personajes y cuadros de su partido, LIBRE, es notable la participación de cuadros del Partido Salvador de Honduras (PSH), con el cual se conformó una alianza de oposición en la contienda electoral Last Database que fue vital para garantizar el triunfo de Castro frente al candidato presidencial del régimen,